top of page

Alimentación Segura en Instituciones:¿Cómo garantizar calidad y prevención de riesgos?

  • GSA
  • 25 mar
  • 2 Min. de lectura

BPM Buenas Practicas de Manufactura para alimentos

En colegios, hospitales y otras instituciones asistenciales, la alimentación segura es una prioridad. Garantizar la calidad de los alimentos y prevenir riesgos sanitarios no solo protege la salud de las personas, sino que también asegura el cumplimiento de normativas estrictas.

En este artículo, exploramos las normativas clave, el impacto de las Buenas Prácticas de Manufactura (BPM) en la seguridad alimentaria y su papel en la salud pública.


Alimentación Segura en Instituciones:¿Cómo garantizar calidad y prevención de riesgos?


La importancia de una alimentación segura en instituciones

BPM en Hospitales

Las instituciones que ofrecen servicios de alimentación, como hospitales y colegios, atienden a grupos vulnerables, incluidos niños, pacientes y adultos mayores. Un error en la manipulación de alimentos puede desencadenar problemas de salud graves, desde intoxicaciones hasta brotes de enfermedades.


Para evitar estos riesgos, es fundamental adoptar un enfoque preventivo basado en normativas y certificaciones que garanticen inocuidad, calidad y seguridad en cada etapa del proceso.


Normativas clave para la seguridad alimentaria

Existen regulaciones y estándares internacionales que rigen la seguridad alimentaria en instituciones. Algunas de las más relevantes incluyen:

  • BPM (Buenas Prácticas de Manufactura): Garantizan la correcta manipulación, almacenamiento y preparación de los alimentos.

  • HACCP (Análisis de Peligros y Puntos Críticos de Control): Sistema preventivo para reducir riesgos en la producción de alimentos.

  • Normas nacionales e internacionales: Como IRAM 14108 para la alimentación en instituciones asistenciales.


Implementar estas normativas no solo evita riesgos sanitarios, sino que también optimiza la gestión interna y mejora la confianza de consumidores y autoridades regulatorias.


Impacto de las BPM en hospitales y colegios

BPM en Colegios

Las Buenas Prácticas de Manufactura (BPM) son esenciales para la seguridad alimentaria en instituciones asistenciales. Su aplicación en hospitales y colegios trae beneficios clave:

  • Reducción de riesgos de contaminación: Evita la propagación de enfermedades transmitidas por alimentos.

  • Cumplimiento normativo: Facilita auditorías y asegura que la institución cumpla con los estándares exigidos.

  • Optimización de procesos: Mejora la gestión de la cocina y reduce desperdicios.

  • Confianza y credibilidad: Garantiza que estudiantes, pacientes y profesionales reciban alimentos seguros y de calidad.



Relevancia para la salud pública

Garantizar la seguridad alimentaria en instituciones impacta directamente en la salud pública. Un sistema de alimentación seguro contribuye a la prevención de enfermedades, la reducción de costos en salud y la promoción de hábitos alimenticios responsables.

Las certificaciones BPM juegan un papel crucial en este proceso, asegurando que cada institución cumpla con los más altos estándares de calidad y seguridad.



Alimentación Segura en Instituciones:¿Cómo garantizar calidad y prevención de riesgos?


¿Cómo certificar tu institución?

En GSA , te ayudamos a implementar BPM y otras normativas de seguridad alimentaria para que tu institución brinde un servicio confiable y de calidad.

🔍 ¿Quieres conocer más? Escríbenos y transforma la seguridad alimentaria en tu institución.

📩 Contáctanos para más información.🌐 www.gsa-certificaciones.com📧 info@globalaudit.us📞 +593 961979987 | +593 0996041924

 
 
 

Comments


bottom of page